Hemos comprado una aldea deshabitada en Lugo. Ahora queremos poner el proyecto en marcha con financiación colectiva, ¿nos ayudas?

Conoce el proyecto

Guardabosques es un proyecto de preservación ambiental, formación y transformación. Cuidamos los bosques. Creamos un espacio de experiencias, aprendizaje y conexión con la naturaleza.

Participa en Guardabosques

Conviértete en guardabosques, ayuda a financiar el proyecto junto con otras personas, obtén una rentabilidad y disfruta de descuentos y fines de semana en un espacio mágico.

Usa tus ahorros para plantar árboles y generar oxígeno a cambio de una rentabilidad.

Conoce los cursos

Guardabosques es un laboratorio radical. Somos un espacio de experimentación donde lo cognitivo y racional se encuentra con lo sensorial, para adentrarnos en espacios de conocimiento profundo, que llegan a la raíz. 

 

Hazte Guardabosques, ayuda a financiar el proyecto

Conecta con lo ancestral para mirar al futuro.

Guardabosques, una oportunidad para germinar un mundo distinto

Laboratorio radical

Ofrecemos cursos en los que Guardabosques se convierte en un espacio de aprendizaje y experimentación.

Nos enfocamos en áreas de conocimiento innovadoras, que retan los paradigmas actuales y nos llevan a espacios regenerativos, divertidos y profundos. Un aprendizaje con mente, manos y corazón.

Turismo de lluvia

Un recorrido a partir de la lentitud, de la escucha, del encuentro en el refugio.

Un turismo donde no colonizamos el espacio, sino que el espacio nos llena. Un turismo sin velocidad, donde se disfruta lo sencillo. La lluvia, el bosque, el fuego, la amistad.

Y es por ello que rehabilitamos nuestra aldea de manera integral.

Custodia del territorio 

Adquirimos bosque para preservarlo y cuidarlo. Adquirimos prados en desuso para desarrollar iniciativas de pastoreo tradicional.

El bosque es uno de los hábitats que más biodiversidad alberga y que está más amenazado por la economía depredadora.

Renovamos el vínculo esencial entre nuestra especie y este entorno.

Hazte guardabosques, participa financiando el proyecto

Usa tu dinero para que germine un bosque

Invertir en Guardabosques es ayudarnos a llevar a cabo el proyecto, un proyecto de rehabilitación de una aldea y convertirlo en centro de formación y espacio de innovación.

INVERTIR EN GUARDABOSQUES

La inversión se realiza bajo el modelo de préstamo participativo. Un préstamo participativo es aquel en el que el interés va ligado a la marcha del proyecto y, en general, tiene unos requisitos de entrada bastante asequibles.

La inversión mínima es de 1.000 euros.

Guardabosques ofrece rentabilidad en tres conceptos: descuentos en fines de semana fuera de temporada alta, un interés variable sobre tu inversión según la facturación del proyecto y descuentos sobre todas las tarifas de Guardabosques.

Hasta que pongamos el proyecto en marcha tu dinero recibirá un interés del 1.5% anual.

DESCUENTOS EN FIN DE SEMANA

Tu participación te dará derecho a un descuento del 12,5% anual por cada 1.000 euros invertidos en el alojamiento de fin de semana fuera de temporada alta. Esto significa que si inviertes 8.000 euros disfrutarás de un fin de semana gratis al año. 

    Los descuentos son fuera de temporada alta. Consideramos temporada alta las siguientes fechas: temporada de Navidad escolar, Semana Santa escolar, del 22 de junio al 15 de septiembre, puentes oficiales nacionales.

    El precio de habitación doble fuera de temporada alta lo hemos establecido en 140 euros (IVA incluido) el fin de semana (dos noches) para el año 2025. Este precio está sujeto a revisión anual.

    Este descuento se puede regalar y ceder a terceras personas. 

    RENTABILIDAD SOBRE LOS RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD

    Una vez la aldea esté rehabilitada y en funcionamiento – calculamos finales del año 2025 -, se ofrecerá una rentabilidad variable en función de los resultados de la actividad. A continuación se especifican las retribuciones:

    Facturación anual entre 220.000 y 260.000 euros, recibirás un 1% anual calculado sobre el importe de tu inversión.

    Facturación anual entre 260.000 y 300.000 euros, recibirás un 1,5%  anual sobre tu inversión.

    Facturación superior a 300.000 euros, recibirás un 2% anual sobre el importe de tu inversión.

    Sobre estos intereses descontaremos la correspondiente retención del 19% a cuenta del impuesto sobre la renta.

    DESCUENTOS

    Además de los descuentos de fin de semana y la rentabilidad variable, los y las guardabosques obtendrán descuentos del 5% sobre el precio del resto de actividades que se lleven a cabo en Guardabosques: cursos, restaurante, alojamiento, etc.

    Este descuento es nominativo y no se puede regalar ni traspasar a otras personas. 

    Conviértete en Guardabosques, ayuda a financiar el proyecto

    Conecta con lo ancestral para mirar al futuro.

    Guardabosques, laboratorio radical

    Guardabosques es un espacio de aprendizaje y experimentación. Nos enfocamos en áreas de conocimiento innovadoras, que retan los paradigmas actuales del capitalismo y la sociedad tal y como la conocemos, y nos llevan a espacios regenerativos, divertidos y profundos.

    Un aprendizaje con mente, manos y corazón, que se componga de aprendizaje racional, pero que contenga elementos de relación física con la naturaleza y transformación personal a través de la experiencia.

    amador fernandez savater formador guardabosques

    Música y danza en familia: Cuerpo, vínculo y comunidad

    Equipo: PIPO (Pablo Buchó Regidor) y Esther Wert Castro

    Nº de plazas: 15 familias

    Fechas: Semana Santa 2025

    Dónde: Lugo

    PLAZAS COMPLETADAS

    Fundamentos

    Música y danza en familia es un momento de encuentro con otras familias donde confluyen bebés y personas adultas, y donde los lenguajes de la música y el arte nos hacen comunicarnos a un mismo nivel.

    Es una actividad educativa donde crecemos tanto adultas como bebés (de 0 meses a 36 meses).Saber más.

    curso yayo herrero guardabosques
    El Herbario Comestible: Botánica, Arte y Cocina

    Ponente: Kike Gallardo. (Herbario Comestible)

    Plazas disponibles: 30

    Fechas: 9, 10 y 11 de mayo 2025.

    Dónde: Casa dos Muros, Outreiro, Lugo.

    Abierto plazo de inscripción.

    Fundamentos

    El objetivo del curso es darte herramientas para recolectar, identificar y cocinar las distintas plantas silvestres que encontraremos en cada lugar y momento del año. A su vez, conoceremos las plantas silvestres comestibles que crecen a nuestro alrededor, bayas y frutos silvestres, “malas hierbas” o las plantas domesticadas en nuestros huertos, para poder aplicarlas en la cocina. Saber más

    curso yayo herrero guardabosques

    Ecología, salud y economía planetarias, el marco para la recivilización

    Ponente: Fernando Valladares

    Plazas disponibles: 30

    Fechas: 16, 17 y 18 de mayo 2025.

    Dónde: Casa dos Muros, Outreiro, Lugo.

    Abierto plazo de inscripción.

    Fundamentos

    Hablaremos de desafíos y zancadillas de nuestro modelo de civilización y de la oportunidad de ponerlo todo patas arriba con los derechos humanos como hoja de ruta. El papel del individuo y de la sociedad en un mundo en el que el poder político y económico se concentra cada vez en menos manos. Saber más

    curso yayo herrero guardabosques

    El bosque, el lugar sagrado donde lo maravilloso habita

    Ponente: Ana Cristina Herreros ( Ana Griott)

    Plazas disponibles: 30

    Fechas: 23, 24 y 25 de mayo 2025.

    Dónde: Casa dos Muros, Outreiro, Lugo.

    Abierto plazo de inscripción.

    Fundamentos

    Planteamos en este paseo un recorrido simbólico por lo que significa el bosque, por lo que esconde y por lo que, si nos adentramos en él, nos sale al paso. Haremos paradas en las que nos detendremos a hablar de todo esto. Y también a escuchar: el viento, el sonido de las hojas y las ramas. Queremos ir al bosque para descubrir que somos bosque. Saber más

    curso yayo herrero guardabosques

    Ser el genio de tu lámpara

    Ponente: Ariane Gómez

    Plazas disponibles: 30

    Fechas: 30, 31 de mayo y 1 de junio 2025.

    Dónde: Casa dos Muros, Outreiro, Lugo.

    Abierto plazo de inscripción.

    Fundamentos

    En este taller exploraremos nuestros recursos internos, el funcionamiento de la mente y su conexión con el cuerpo, las emociones y la realidad que nosotros mismos creamos. Aprenderemos a mover nuestros cuerpos de forma consciente, solicitando el hemisferio izquierdo y derecho de nuestro cerebro de forma alternativa para activar nuestro poder de creación y dejar de vivir en piloto automático. Saber más

    curso yayo herrero guardabosques

    Horizontes de utopía alcanzables

    Ponente: Yayo Herrero

    Plazas disponibles: 30

    Fechas: 6, 7 Y 8 de junio.

    Dónde: Casa dos Muros, Outreiro, Lugo.

    Abierto plazo de inscripción.

    Fundamentos

    En este curso se transita de la ecoansiedad individual a los procesos de esperanza colectiva, sin ilusionismos. Se viaja de lo que nos paraliza, a la aventura de la acción compartida. Nos movemos de los territorios de la alienación, a aquellos espacios de incertidumbre donde la creatividad es esencial para generar resiliencia. Saber más

    Cómo inscribirse en los cursos Guardabosques

    Rellena el formulario con tus datos y selecciona el curso en el que te quieres inscribir.

    Elige entre tarjeta o transferencia y realiza la reserva del curso con el pago de 75€. Contactaremos contigo para darte información y que puedas formalizar la matrícula.

     

    Formaliza tu inscripción con el pago del curso. Si lo haces antes de un mes del comienzo del curso, tendrás un descuento en tu matrícula.

    Cursos finalizados: 

    amador fernandez savater formador guardabosques

    alabras que transforman: oratorias y narrativas para el cambio

    Ponente: J.V Barcia

    Nº de plazas: 25

    Fechas: 22, 23 y 24 de noviembre 2024.

    Dónde: Casa Dos Muros, Outeiro, Lugo.

     

    Fundamentos

    En este curso se mostrarán diferentes modos narrativos, distintas estructuras lógicas y formas argumentativas. Pero no será una acometida teórica. Será un espacio/aventura eminentemente práctico y participativo. Saber más.

    amador fernandez savater formador guardabosques

    Cosas que se hacen con palabras

    Ponente: Laura Casielles

    Nº de plazas: 25

    Fechas: 11, 12 y 13 de octubre 2024.

    Dónde: Casa Dos Muros, Outeiro, Lugo.

     

    Fundamentos

    En este taller de iniciación a la lectura y la escritura poética exploraremos qué tiene de particular este lenguaje y qué nos enseña sobre la manera en la que las palabras pueden construir y reconstruir el mundo y nuestra relación con él. Saber más.

    curso joaquín araujo guardabosques

    La decente docencia de los bosques

    Ponente: Joaquín Araújo

    Nº de plazas: 25

    Fechas: 10, 11 y 12 de mayo

    Dónde: Casa grande de Rosende, Sober, Lugo.

     

    Fundamentos

    En este curso se profundizará en la relación que hay entre nuestra especie y los bosques. El abordaje no solo será para la valoración racional de todo lo que nos aportan los bosques, sino también para poder estimar, percibir y sentir cómo las estrategias que utilizan los bosques para vivir y adaptarse están llenas de belleza y poesía. Saber más.

    amador fernandez savater formador guardabosques

    El humor en el tiempo de los monstruos

    Ponente: Pepe Viyuela

    Nº de plazas: 25

    Fechas: 14, 15 y 16 de junio

    Dónde: Casa grande de Rosende, Rosende, Sober, Lugo.

     

    Fundamentos

    El humor siempre ha sido una de las armas más eficaces que han utilizado los movimientos sociales para ampliar y consolidar derechos, frente a quienes han abogado por visiones de mayor retroceso, por la violencia económica, cultural y física. ¿Cuáles son los  mecanismos que el humor plantea para subvertir las doctrinas del miedo y la represión?. Saber más.

    amador fernandez savater formador guardabosques

    ¿Es posible un decrecimiento del deseo, una ecología libidinal?

    Ponente: Amador Fernández-Savater

    Nº de plazas: 25

    Fechas: 21, 22 y 23 de junio

    Dónde: Casa grande de Rosende, Sober, Lugo.

     

    Fundamentos

    “Los límites del planeta imponen la necesidad de un cambio”, “otro mundo no sólo es posible, sino también necesario”. Sí, sí, pero…

    ¿Qué tipo de animal es el ser humano? El único animal que se autodestruye, el único animal capaz de destruir su propio ecosistema. Y gozar haciéndolo. Saber más.

    Guardabosques, conoce el proyecto

    Donelle es una aldea en la Ribeira Sacra de Lugo, ya conocida desde la Edad Media como la Rivoyra Sacrata. Un entorno privilegiado al lado del Canón do Sil, los Cañones del Sil. Una casona y dos palleiras – el lugar donde se guarda la paja seca y los aperos y carros de labranza – son las estructuras que la conforman.

    Queremos rehabilitar los tres espacios y convertir Donelle en un espacio de encuentro y transformación, y para ello necesitamos a nuestra comunidad. Un espacio de experimentación intelectual y física. Un lugar de encuentro. Un polo de cooperación de otra forma de entender el mundo. Un refugio climático.

    Manchas de bosque autóctono de roble y castaño se alternan con alcornoques y madroños para generar un entorno único de naturaleza.

    Conviértete en Guardabosques, ayuda a financiar el proyecto

    Conecta con lo ancestral para mirar al futuro.

    Preguntas frecuentes

    La inversión se realiza bajo el modelo de préstamo participativo. Un préstamo participativo es aquel en el que el interés va ligado a la marcha del proyecto y, en general, tiene unos requisitos de entrada bastante asequibles.

    Los préstamos participativos están regulados en el artículo 20 del Real Decreto-ley 7/1996, de 7 de junio, sobre medidas urgentes de carácter fiscal y de fomento y liberalización de la actividad económica.

    La cantidad mínima con la que se puede participar son 1.000 euros. No hay tope máximo de inversión.

    Los intereses del préstamo en Guardabosques se liquidarán en la primera quincena de marzo en el año siguiente al que se generan los rendimientos. La persona prestamista empezará a tener derecho a los rendimientos generados desde el mes en el que formaliza el contrato.

    Los intereses que se obtienen con el préstamos de Guardabosques se consideran rentas o rendimientos del capital y por tanto están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o el Impuesto sobre Sociedades, en el caso de persona jurídica. En el momento de la liquidación de los intereses, Ecooo procederá a retener a cuenta de la persona Guardabosques, el porcentaje vigente y a ingresarlo ante la Agencia Tributaria en nombre del/de la GUARDABOSQUES. En el importe transferido a la persona Guardabosques en su liquidación anual ya se descuenta la cantidad correspondiente a los impuestos.
    El préstamo participativo se encuentra sujeto y exento del Impuesto sobre el Valor Añadido, a tenor de lo dispuesto en el artículo 20. Uno.18º.c) de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, reguladora de este impuesto.

    Sí, a partir de los tres años se puede amortizar el préstamo en cualquier momento y se recupera la totalidad del mismo, sin penalizaciones.

    La devolución del préstamo no está vinculada al éxito del proyecto Guardabosques, es decir, que incluso en el caso de que este proyecto no fuese viable económicamente, Ecooo respondería con todo su patrimonio para cumplir sus obligaciones ante los prestamistas.