AUTOCONSUMO COLECTIVO
Autoconsumo colectivo para comunidades con buena energía
Conecta tu barrio al sol, comparte gastos y genera energía 100% renovable.

NUESTRO OBJETIVO
Crear una Oleada Solar
Que los tejados de nuestras ciudades y pueblos parezcan un mar de paneles.
El momento del autoconsumo es ahora
Un autoconsumo colectivo es una comunidad de vecinos conectada a la misma instalación fotovoltaica.
Recuperáis la inversión en 5-7 años y a partir de ahí, ahorráis durante el resto de la vida útil de la instalación.
Os beneficiáis de los excedentes que no consumís y vertéis a la red reduciendo la factura del mes siguiente.
Cómo funciona el autoconsumo colectivo en las comunidades de vecinos
La instalación se ubica en la cubierta de un edificio y los vecinos comparten la producción.

Fase 1
Acuerdo en junta vecinal: 1/3 de la propiedad debe de estar de acuerdo en instalar el autoconsumo colectivo en la cubierta compartida del edificio.
Fase 2
Formular estudio previo.
Fase 3
Visita técnica y anteproyecto.
Fase 4
Elaboración del proyecto y ejecución del mismo.
Cómo funciona el autoconsumo colectivo en casas individuales conectadas
Las instalaciones se colocan en la cubierta de una casa, y la producción energética se comparte con otras viviendas ubicadas a menos de 500 metros.

Fase 1
Acuerdo vecinal: los y las habitantes de las distintas viviendas se ponen de acuerdo para compartir energía. Existen dos roles: la vivienda que instala el autoconsumo y comparte la producción y la vivienda que consume la producción de otro vecino y comparte los gastos de la instalación.
Fase 2
Formular estudio previo.
Fase 3
Visita técnica y anteproyecto.
Fase 4
Elaboración del proyecto y ejecución del mismo.
Descarga la guía de autoconsumo colectivo en comunidades de vecinos

Nuestra comunidad de Oleada Solar
Participa en la revolución solar

Novedades Ecooo
El autoconsumo colectivo llega a Vitoria de la mano de Ecooo
01/03/22

Más de 750.000€ repartidos entre nuestra comunidad
Un año más, celebramos en comunidad un nuevo hito alcanzado gracias a la fuerza de lo colectivo: superamos el máximo histórico de cantidad transferida entre nuestros cuentapartícipes en el último trimestre. Más de 750.000€ que...

Autoconsumo y la importancia de predicar con el ejemplo
Que la transición energética es un recorrido a transitar por todas las personas y organizaciones, es una realidad. Que pase de ser un objetivo en los discursos a una meta alcanzada y demostrar con ello el valor del ejemplo, ha sido en el caso del Monasterio de Suesa...

Laguna Negra, la planta solar socializada por Ecooo y ubicada en Soria, completa su socialización
La planta solar que Ecooo socializa en el municipio de Magaña (Soria), se ha completado con la participación de 118 personas, alcanzando una inversión media por persona de 5.300 euros, logrando así una inversión total de 619.250 euros en tan solo 30 días. El proyecto...
¿Quieres estar al tanto de todo lo que se cocina en torno al sol?