AUTOCONSUMO COLECTIVO
Autoconsumo colectivo para comunidades con buena energía
Conecta tu barrio al sol, comparte gastos y genera energía 100% renovable.

NUESTRO OBJETIVO
Crear una Oleada Solar
Que los tejados de nuestras ciudades y pueblos parezcan un mar de paneles.
El momento del autoconsumo es ahora
Un autoconsumo colectivo es una comunidad de vecinos conectada a la misma instalación fotovoltaica.
Recuperáis la inversión en 5-7 años y a partir de ahí, ahorráis durante el resto de la vida útil de la instalación.
Os beneficiáis de los excedentes que no consumís y vertéis a la red reduciendo la factura del mes siguiente.
Cómo funciona el autoconsumo colectivo en las comunidades de vecinos
La instalación se ubica en la cubierta de un edificio y los vecinos comparten la producción.

Fase 1
Acuerdo en junta vecinal: 1/3 de la propiedad debe de estar de acuerdo en instalar el autoconsumo colectivo en la cubierta compartida del edificio.
Fase 2
Formular estudio previo.
Fase 3
Visita técnica y anteproyecto.
Fase 4
Elaboración del proyecto y ejecución del mismo.
Cómo funciona el autoconsumo colectivo en casas individuales conectadas
Las instalaciones se colocan en la cubierta de una casa, y la producción energética se comparte con otras viviendas ubicadas a menos de 500 metros.

Fase 1
Acuerdo vecinal: los y las habitantes de las distintas viviendas se ponen de acuerdo para compartir energía. Existen dos roles: la vivienda que instala el autoconsumo y comparte la producción y la vivienda que consume la producción de otro vecino y comparte los gastos de la instalación.
Fase 2
Formular estudio previo.
Fase 3
Visita técnica y anteproyecto.
Fase 4
Elaboración del proyecto y ejecución del mismo.
Descarga la guía de autoconsumo colectivo en comunidades de vecinos

Nuestra comunidad de Oleada Solar
Participa en la revolución solar

Novedades Ecooo
¿Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico?
26/05/23

El tipo de Comunidad Energética Local que queremos implementar y los agentes que participarán en la misma
Las posibilidades que hemos ido mostrando a lo largo de contenidos anteriores sobre la forma jurídica que tendrá nuestra Comunidad Energética Local y sobre la actividad que esta desarrollará, destilan finalmente, el tipo de Comunidad Energética Local que finalmente...

Un nuevo autoconsumo en Madrid democratiza la energía del barrio
El barrio madrileño de Pueblo Nuevo, concretamente gracias a la calle de Gregorio Donas se une a la democratización de la energía. En este caso será con un solo bloque, pero en el que hasta 14 familias y dos suministros comunitarios se beneficiarán de la energía...

Denunciamos la poca ambición del borrador del Real Decreto sobre comunidades energéticas del Ministerio de Transición Ecológica
La Coalición por la Energía Comunitaria de la que Ecooo forma parte denuncia la nula ambición política del real decreto sobre comunidades energéticas y exige un mayor alcance. Hemos presentado alegaciones que buscan también evitar que el oligopolio se adueñe de estos...
¿Quieres estar al tanto de todo lo que se cocina en torno al sol?