El próximo jueves 25 de septiembre a las 19h vuelve Chapas y Tapas, los espacios sin prisas para imaginar economías poscapitalistas que organizamos desde Ecooo en el bar cooperativo Lolas. En esta tercera edición nos preguntaremos: ¿cómo influye China en nuestras vidas? ¿Qué sabemos realmente de su modelo económico, más allá de los estereotipos y la polarización?
Tras las dos sesiones previas en las que analizamos la soberanía económica de la Unión Europea así como la economía política de Silicon Valley y el trumpismo, esta vez miraremos a Asia para comprender cómo la segunda economía del mundo transforma nuestras cadenas de valor, nuestros consumos y nuestro futuro.
¿Por qué hablar de China ahora?
China es más que el “gigante exportador” de siempre. Su peso en la industria tecnológica, la energía renovable y la geopolítica global está reconfigurando las relaciones internacionales e impactando directamente nuestras economías locales. Pero, ¿entendemos realmente su modelo económico y político? ¿Es comunismo o capitalismo?
Para poder mirar más allá de los clichés y matizar nuestro análisis del modelo económico, empresarial y de consumo de China, es importante también no solo fijarnos en su economía política, sino también entender el papel del confucianismo en el contexto actual, analizar el contrato social entre el Partido Comunista Chino y la población así como las diferencias que se aprecian entre generaciones. ¡Y qué mejor forma de hacerlo que con unas tapas delante!
¿Quién nos acompañará?
Si hay alguien que podría guiarnos en esta sesión es, sin duda, Mario Esteban, experto en geopolítica, economía internacional y estudios chinos. Mario es investigador principal de Asia-Pacífica en el Real Instituto Elcano y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, donde dirige el Centro de Estudios de Asia Oriental. Recientemente, ha publicado Introducción a la China actual junto a Rafael Martín Rodríguez, ofreciendo un análisis riguroso y conciso con claves para comprender China y su papel en el mundo actual.
¿Qué esperar en un Chapas y Tapas?
Desde Ecooo, buscamos generar espacios informales donde poder reflexionar en colectivo sobre otras formas de entender la economía más allá del capitalismo. Inspirados en el formato Beers&Politics, nuestros eventos de Chapas y Tapas combinan charlas breves sobre actualidad política y económica con un ambiente distendido en el que compartir tapas y reflexiones.
Son espacios pensados para escuchar, debatir y dejarse inspirar. Nos juntamos en un bar cooperativo, empezamos con algo de beber y, tras una breve exposición a cargo de una persona experta, abrimos un diálogo colectivo donde podemos intercambiar ideas, imaginar futuros y seguir conversando entre tapa y tapa.
¿Cómo me apunto?
Muy fácil: rellena el formulario de inscripción y te mandaremos un correo electrónico confirmándote tu inscripción. La sesión es abierta y gratuita, pero el aforo es limitado así que no olvides apuntarte.
Y, por supuesto, tráete a quién quieras. Cuantas más voces tengamos en el debate, más enriquecedora será la conversación.
¡Nos vemos el 25 de septiembre a las 19h en el bar cooperativo Lolas (calle Bastero 13) para seguir aprendiendo y compartiendo, con buenas chapas y mejores tapas!