Vinos heroicos: viñedos, catas y sostenibilidad en la Ribeira Sacra

25/03/25 | CONÓCENOS

Sobre el curso

La viticultura heroica, cuidado de las viñas y vendimia, típica de la Ribeira Sacra es una actividad de riesgo. Los viñedos tienen que estar por encima de los 500 metros, las pendientes ser superiores al 30%, el trabajo no mecanizado y las uvas, ser especiales. Los vinos resultantes, por supuesto, también lo son.

Os proponemos un viaje al corazón de los sabores de la Ribeira Sacra, uno de los mayores exponentes mundiales de la viticultura heroica. Conoceremos este mágico lugar desde dentro, a través sus vinos con catas maridadas y talleres de viticultura sostenible, ecológica y biodinámica con el proyecto De Cata en Casa.

Conoceremos de primera mano la viticultura particular de esta zona a través de una visita guiada por viñedos centenarios, visitaremos una bodega en un paraje muy especial, a orillas del Río Sil, y realizaremos una cata con vinos de la zona y maridaje en un marco espectacular. Hablaremos de vino en todas sus formas, y por supuesto, los cataremos. Hablaremos del mundo rural, de despoblación, de ecologismo y de muchas otras cosas desde un enfoque crítico e interseccional. ¿Te apuntas?

Docente

Temática: enología, ecología y gastronomía

Fechas: fin de semana en septiembre 2025

Lugar: Ribeira Sacra, Lugo.

Número de plazas: 30

El Precio por persona incluirá el curso y alojamiento en habitación compartida y pensión completa.  

¿Tienes dudas? guardabosques@ecooo.es

 

borja luna curso guadabosques

Borja Luna está relacionado con el mundo del vino desde hace más de una década. Su último proyecto, De cata en casa, ofrece una selecta gama de vinos elaborados en pequeñas bodegas familiares y bodegas ecológicas, además de divulgar a través de catas y talleres el encanto y la pasión por el vino de una manera cercana y amigable.

Sobre la propuesta formativa de Guardabosques 

Guardabosques es un centro de formación comprometido con las economías regenerativas, la transición energética, la ecología social, la resolución no-violenta de los conflictos y el feminismo.

Los procesos de aprendizaje impulsados desde Guardabosques son dialógicos y esencialmente participativos. El pensamiento creativo y la perspectiva estratégica se articulan de manera armónica, generando visiones críticas que aporten propuestas para la regeneración económica, social y ecológica.

El abordaje temático de nuestros cursos tendrá en cuenta, además del enfoque lógico y racional, una perspectiva holística: mente-emoción-cuerpo. El enfoque experiencial y de convivencia, con el entorno, con la docencia y con las personas participantes, genera una huella de aprendizaje a través de la vinculación y los cuidados.

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos a guardabosques@ecooo.es

suscríbete a la newsletter