Sobre el curso
Se abordarán los límites planetarios, esas condiciones físicas, químicas y biológicas que necesitamos los humanos para tener cabida en el planeta, resumiendo como hemos llegado hasta aquí, como hemos podido alcanzar la cifra de 8.000 millones de personas y qué precio estamos pagando por ello. Reflexionaremos sobre el marco socioeconómico que ha propulsado la degradación ambiental y el cambio climático y está incrementando las tensiones geopolíticas.
Hablaremos de desafíos y zancadillas de nuestro modelo de civilización y de la oportunidad de ponerlo todo patas arriba con los derechos humanos como hoja de ruta. El papel del individuo y de la sociedad en un mundo en el que el poder político y económico se concentra cada vez en menos manos servirá para establecer un debate entre los asistentes que es urgente e importante, pero también estimulante y emocional. El regreso a la naturaleza de la que no debimos salirnos nunca.
Docente
![Fernando valladares SALVADOR SABATER FORMADOR GUARDABOSQUES](https://ecooo.es/wp-content/uploads/2025/02/Fernando-valladares.png)
Temática: ecología, salud y economía
Fechas: 16, 17 y 18 de mayo 2025
Lugar: Casa dos Muros. Ribeira Sacra, Lugo.
Número de plazas: 30
Precio por persona: 375 € con habitación compartida y pensión completa.
Pronto pago: 325 € si te apuntas antes del 1 de abril*
5% de descuento para las personas guardabosques
Reserva tu plaza con el pago de 75€ al realizar la inscripción. Este importe se descontará del importe total del curso.
5% de descuento para las personas guardabosques
¿Tienes dudas? guardabosques@ecooo.es
Fernando Valladares es doctor en biología, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es un científico altamente citado, con numerosas investigaciones sobre el papel de la biodiversidad y los impactos del cambio climático y de la actividad humana en los ecosistemas.
En 2021 recibe el Premio Jaume I en la categoría de Protección del Medio Ambiente y el Premio de Comunicación Ambiental de la Fundación BBVA. Su preocupación por la crisis ambiental le ha empujado a divulgar activamente sobre la crisis ambiental en diversos medios de comunicación y en su canal de La Salud de la Humanidad en las redes sociales.
El lugar
El encuentro será en la Casa dos Muros, en el corazón de la Ribeira Sacra, en el Sur de Lugo. Se trata de una comarca situada entre los ríos Sil y Miño, coronada por bosques de robles, abedules y castaños milenarios.
La Casa dos Muros es un alojamiento rural con piscina, rodeada de jardines y un cenador, en el cual disfrutaremos de cenas al frescor del tiempo nocturno gallego. Un marco inigualable para abordar una formación de manos, mente y corazón.
![a casa dos muros](https://ecooo.es/wp-content/uploads/2024/06/a-casa-dos-muros.png)
Sobre la propuesta formativa de Guardabosques
Guardabosques es un centro de formación comprometido con las economías regenerativas, la transición energética, la ecología social, la resolución no-violenta de los conflictos y el feminismo.
Los procesos de aprendizaje impulsados desde Guardabosques son dialógicos y esencialmente participativos. El pensamiento creativo y la perspectiva estratégica se articulan de manera armónica, generando visiones críticas que aporten propuestas para la regeneración económica, social y ecológica.
El abordaje temático de nuestros cursos tendrá en cuenta, además del enfoque lógico y racional, una perspectiva holística: mente-emoción-cuerpo. El enfoque experiencial y de convivencia, con el entorno, con la docencia y con las personas participantes, genera una huella de aprendizaje a través de la vinculación y los cuidados.
¿Tienes alguna duda?
Escríbenos a guardabosques@ecooo.es
![banner suscríbete a la newsletter suscríbete a la newsletter](https://ecooo.es/wp-content/uploads/2023/05/banner-suscribete-a-la-newsletter.png)