El bosque, el lugar sagrado donde lo maravilloso habita con Ana Cristina Herreros

05/02/25 | CONÓCENOS

Sobre el curso

El bosque es el lugar que más aparece en los cuentos tradicionales. Es el lugar de encuentro con lo mágico: con la bruja o el monstruo. Es el lugar donde se abandonan los niños, donde se aprende que o nos cuidamos unos a otros o no sobrevivimos nadie. Por ello, es el lugar de la iniciación. Al bosque se va a transformarse, a morir a un estado para nacer a otro.

Planteamos en este paseo un recorrido simbólico por lo que significa el bosque, por lo que esconde y por lo que, si nos adentramos en él, nos sale al paso. Haremos paradas en las que nos detendremos a hablar de todo esto. Y también a escuchar: el viento, el sonido de las hojas y las ramas. También descubriremos lo que se oculta bajo el bosque, ese entramado de raíces que sostienen y alimentan el bosque. Queremos ir al bosque para descubrir que somos bosque.

  • Viernes noche: cada persona participante traerá un cuento, leyenda o mito tradicional donde aparezca el bosque (o una experiencia) para compartir: escrito, grabado o en su memoria.
  • Sábado mañana: paseo por el bosque – la bruja – el monstruo – lo que está bajo nuestros pies: los que ya no están – encuentro con el donante – con lo femenino.
  • Sábado tarde: pequeño taller de escritura boscosa, a partir de un detonante (sonoro o visual), escribiremos un pequeño relato que compartiremos con los demás.

Temática: Bienestar y cultura

Fechas: 23, 24 y 25 de mayo.

Lugar: Casa dos Muros. Ribeira Sacra, Lugo.

Número de plazas: 30

Precio por persona: 375 € con habitación compartida y pensión completa.

Pronto pago: 325 € si te apuntas antes del 1 de abril*

Reserva tu plaza con el pago de 75€ al realizar la inscripción. Este importe se descontará del importe total del curso. 

5% de descuento para las personas guardabosques

¿Tienes dudas? guardabosques@ecooo.es

Descuento no acumulable a otros descuentos.

Docente

SALVADOR SABATER FORMADOR GUARDABOSQUES

Nació en León y su abuela callaba cuentos. Así que aprendió a escuchar el silencio y a querer a los que callan, a los que no cuentan pero cuentan mucho. Cuando narra, la llaman Ana Griott; cuando escribe, es Ana Cristina Herreros. Ha sido editora en Siruela durante 25 años y allí dirigió la colección Biblioteca de Cuentos Populares.

Ha publicado más de una docena de libros y que dirige la editorial, Libros de las Malas Compañías. Y también le han dado algún premio, uno de ellos lo compartió en 2012 con Michele Obama, y tres veces (2009, 2011 y 2021) ha merecido el premio nacional que concede el Ministerio de Cultura de España al libro mejor editado.

En 2021 la revista Forbes la incluyó en su lista de “Las otras 100 mayores fortunas de España”, como una de las 100 personas en España que más procuran fortuna a los demás. En 2022 The New York Times eligió su libro, La verdadera historia de una rata que nunca fue presumida, como uno de los 25 mejores libros del mundo. Y esta obra también fue incluida en la lista de los libros elegidos por los libreros y libreras de Estados Unidos Rise: a feminist book Project, como uno de los mejores libros en favor de las niñas.

El lugar

El encuentro será en la Casa dos Muros, en el corazón de la Ribeira Sacra, en el Sur de Lugo. Se trata de una comarca situada entre los ríos Sil y Miño, coronada por bosques de robles, abedules y castaños milenarios.

La Casa dos Muros es un alojamiento rural con piscina, rodeada de jardines y un cenador, en el cual disfrutaremos de cenas al frescor del tiempo nocturno gallego. Un marco inigualable para abordar una formación de manos, mente y corazón. 

Sobre la propuesta formativa de Guardabosques 

Guardabosques es un centro de formación comprometido con las economías regenerativas, la transición energética, la ecología social, la resolución no-violenta de los conflictos y el feminismo.

Los procesos de aprendizaje impulsados desde Guardabosques son dialógicos y esencialmente participativos. El pensamiento creativo y la perspectiva estratégica se articulan de manera armónica, generando visiones críticas que aporten propuestas para la regeneración económica, social y ecológica.

El abordaje temático de nuestros cursos tendrá en cuenta, además del enfoque lógico y racional, una perspectiva holística: mente-emoción-cuerpo. El enfoque experiencial y de convivencia, con el entorno, con la docencia y con las personas participantes, genera una huella de aprendizaje a través de la vinculación y los cuidados.

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos a guardabosques@ecooo.es

suscríbete a la newsletter