La economía social y solidaria (ESS) no puede seguir siendo un diálogo interno. Mientras el mundo se enfrenta a multitud de crisis económicas, sociales y climáticas, nuestras propuestas por un modelo económico, empresarial y de consumo que supere el capitalismo deben estar en el centro del debate público. Con este objetivo nace Idearia LAB, el nuevo laboratorio de ideas de la economía solidaria que presentaremos el próximo jueves 23 de octubre a las 19h en Ecooo. Será un espacio para reflexionar, incidir y proponer, llevando las ideas de la ESS más allá de sus propios círculos.
¿Por qué necesitamos un think tank en la economía social y solidaria?
Vivimos en la realidad de un mundo en llamas que se caracteriza por la concentración de riqueza, la desigualdad desmesurada y una emergencia climática cada vez más crítica. Ante esto, la ESS tiene respuestas: cooperación, democracia económica, sostenibilidad y justicia social. Sin embargo, a pesar de nuestro potencial, estas ideas siguen permeando tan solo a unas pocas capas de la sociedad.
El reto es claro: hegemonizar el debate público y posicionar la economía solidaria como una alternativa real frente al capitalismo. Para lograrlo, es necesario posicionarnos como un actor estratégico y construir puentes con partidos progresistas, sindicatos, movimientos sociales, medios de comunicación y el ámbito académico.
Idearia LAB nace para atender esta necesidad estratégica: dar voz a la ESS fuera de sí misma, convertirla en referente y aliado fundamental en la construcción de una sociedad más justa y democrática. ¿Y qué mejor que un laboratorio de ideas para hacerlo posible?
Tres décadas construyendo alternativas
Esta iniciativa, impulsada por REAS Red de Redes y co-coordinada por Ecooo, no surge de la nada, sino más bien de 30 años de experiencia demostrando que otra economía es posible. Con más de 1000 organizaciones, 250.000 personas y 15 redes territoriales en el Estado español, la economía social y solidaria ya es una realidad sólida. Sus seis principios —cooperación, equidad, sostenibilidad, justicia, participación democrática y compromiso con el entorno— ofrecen la base para un modelo económico transformador.
Idearia LAB pretende dar un paso más: convertir esta experiencia en incidencia política y cultural. No basta con demostrar que la economía solidaria funciona; ahora necesitamos que sea reconocida como un pilar estratégico en el debate sobre el futuro.
Idearia LAB: actividades clave
El laboratorio de ideas desplegará varias acciones para cumplir con este objetivo:
- Talleres de co-creación: espacios anuales de inteligencia colectiva con referentes de la economía social y solidaria y aliados estratégicos.
- Dossier anual: publicación anual de referencia académica y política. El primer número, que se presentará en octubre en Ecooo, abordará el diálogo de la ESS con diferentes ideologías progresistas, desde el anarquismo hasta el socialismo, pasando por los feminismos o los ecologismos.
- Incidencia política y mediática: contacto directo con figuras relevantes del ámbito social, sindical, académico y cultural para que integren la ESS en sus marcos de acción.
- Puente con los encuentros IDEARIA: el laboratorio recogerá los debates generados en estos eventos bienales de REAS Red de Redes, asegurando que no queden en el aire y se traduzcan en propuestas concretas.
El momento es ahora
La presentación del primer dossier el próximo 23 de octubre marca el inicio de un camino. Idearia LAB es más que un laboratorio de ideas: es un espacio de acción para que la economía social y solidaria deje de ser un susurro y se convierta en un clamor público.
Transformar la sociedad no es solo posible, es urgente. No te pierdas el evento del próximo 23 de octubre en Ecooo. Bienvenidas al laboratorio.
Inscríbete al evento del 23 de octubre en este enlace.
Si no puedes venir, síguelo por streaming online a través de Youtube.