Ecooo y Provivienda avanzan en su colaboración para difundir la economía social y solidaria

25/04/25 | ECONOMÍA

En Ecooo, siempre hemos creído que el cambio hacia una sociedad más justa y sostenible requiere de un esfuerzo conjunto que pase por transformar los modelos económicos, empresariales y laborales actuales. Es por eso que apostamos por la economía social y solidaria como motor de cambio. Así, buscamos alianzas con organizaciones como Provivienda, que también están comprometidas con un modelo social más inclusivo que ponga a las personas y el planeta en el centro.

Desde hace años, Ecooo y Provivienda hemos trabajado conjuntamente en diversas iniciativas para fomentar el acceso a viviendas asequibles y la mejora de la eficiencia energética. Ahora, damos un paso más en nuestra alianza mediante la formación y difusión de nuevos modelos económicos. En este sentido, lanzamos el curso «Hacia un trabajo digno y con valores», orientado a técnicos de empleo, estudiantes y trabajadores del tercer sector, con el objetivo de impulsar la economía social y solidaria como un modelo laboral y empresarial alternativo.

Impulsando el cambio hacia un modelo económico más justo

El cambio de paradigma hacia un modelo económico, empresarial y de consumo más justo no es una tarea sencilla, pero creemos que es posible. La economía social y solidaria se presenta como la respuesta ante los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo en la actualidad, al promover la cooperación y el trabajo colaborativo, la democracia empresarial así como el bienestar de las personas y el medio ambiente.

Este nuevo curso que co-organizamos es una de las múltiples acciones que estamos implementando desde Ecooo y Provivienda para sensibilizar y capacitar a la sociedad sobre la importancia de la economía social y solidaria. A través de este programa formativo, buscamos dotar a los técnicos de empleo y profesionales del tercer sector de las herramientas necesarias para orientar a los usuarios hacia modelos empresariales que prioricen el bien común frente al beneficio económico individual.

“Hacia un trabajo digno y con valores”

Este curso es una excelente oportunidad para todos aquellas personas interesadas en impulsar el cambio en el mundo laboral y empresarial. Al participar, los técnicos de empleo, estudiantes y profesionales del tercer sector no solo adquirirán conocimientos técnicos sobre cómo orientar laboralmente a los usuarios hacia la economía social y solidaria, sino que también se convertirán en agentes de cambio dentro de sus comunidades. Así, Ecooo y Provivienda contribuyen a una transformación profunda que tiene el potencial de impactar a la sociedad en su conjunto, generando un modelo económico más equitativo, sostenible y justo.

Aparte de abordar las herramientas y metodologías necesarias para fomentar el empleo digno, esta formación gratuita de 30 horas también invita a los participantes a reflexionar sobre el consumo responsable, la intercooperación así como los retos a los que nos enfrentamos actualmente en el mundo laboral. Además, los participantes aprenderán sobre modelos económicos alternativos, como la economía feminista y la economía ecológica, y cómo aplicar estos enfoques en su trabajo cotidiano para generar un impacto positivo en las comunidades y en el entorno laboral.

Más información sobre el curso así como el formulario de inscripción disponible en la página web de Provivienda.

La intercooperación es la clave

La colaboración entre Ecooo y Provivienda no solo se limita a ofrecer formación; va más allá. Con el lanzamiento de este curso, estamos construyendo un puente entre el tercer sector y el mercado laboral de la economía social y solidaria, fomentando la creación de empleos inclusivos y cooperativos que transformen la sociedad. Creemos firmemente que esta es la forma de avanzar hacia un futuro donde el trabajo no solo sea una fuente de ingresos, sino también una herramienta para la transformación social y el bienestar colectivo.

El curso en economía social y solidaria es solo un ejemplo de cómo ambas organizaciones estamos comprometidas con la creación de espacios de colaboración en los que compartir conocimientos, generar nuevas ideas y promover iniciativas que buscan el bienestar común. Esta iniciativa representa un paso más hacia una sociedad más justa, donde el trabajo digno y los modelos empresariales responsables sean la norma, no la excepción.