20 años transformado el mundo

Cumplimos 20 años gracias a gente como tú. En estos 20 años hemos conseguido que miles de personas sean productoras de energía, demostrado que es posible que la gente conquiste una parcela de soberanía más en su vida, que la gente participe de un modelo que estaba en manos de grandes corporaciones.

Hemos demostrado que las empresas democráticas y sin ánimo de lucro son una realidad. 

Pasado, presente y futuro Ecooo

Coge palomitas y dale al play

¡Transformemos el futuro!

Hagamos algo juntas, haz clic y ¡cuéntanos!

Vente a nuestros veinte

Cumplimos 20 años y queremos celebrarlo con nuestra gente.

Gente como tú que ha hecho posible que llevemos 20 años transformando el futuro.

Por 20 años más de conquistas junto a vosotras. ¡Ahora vamos a transformar el resto!.

20 años llenos de personas y proyectos increíbles que no caben en un resumen, pero lo hemos intentado

2005

Mario Sánchez-Herrero crea Nuevo Espacio Industrial S.L.

Se pone en marcha la primera planta fotovoltaica, Cercha.

¡¡ Se comienza a socializar la producción de energía bajo el modelo de comuneros!!

2012

Equipo Ecooo en cubierta

Proyecto Sol de Lebrija

Lanzamos Sol de Lebrija, un proyecto de participación ciudadana con plantas solares ubicadas en los tejados de edificios municipales.

2012

Nace la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético

Participamos activamente en la creación de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, para defender la transición hacia un modelo energético socialmente justo y ambientalmente sostenible, basado en las energías renovables, la eficiencia, el ahorro y la soberanía energética.

2013

Llega la Desobediencia Solar

Lanzamos la campaña Desobediencia Solar. Hasta ese momento, la inversión en las plantas socializadas de Ecooo es a partir de 1000 euros, se cambia a 100 euros para hacer la participación más accesible.

2014

Llegamos al Espacio Ecooo

Se inaugura inaugura la sede de Lavapiés, actual ubicación de Ecooo en la calle Escuadra número 11 de Madrid, contando con el apoyo de las Savias Solares.

2015

¡Tomamos oficialmente el nombre de Ecooo!

Se cambia la razón de Nuevo Espacio Industrial S.L a Ecooo Revolución Solar S.L sin ánimo de lucro.

2016

Niños y niñas observando paneles solares

Ecoooeduca y Proyecto 50/50

Llevamos la energía solar a los centros educativos, con 50/50 el propio alumnado y profesorado implicado en la puesta en marcha del proyecto en los centros.

Un proyecto para transformar el modelo energético partiendo de una ciudadanía informada y beneficiaria del ahorro que ella misma genera. Leer más

2017

Llega la Oleada Solar

Ponemos en marcha Oleada Solar, una iniciativa de compra colectiva de instalaciones fotovoltaicas con el objetivo inicial de que 100 familias pongan sus autoconsumos en el momento del impuesto al sol… y ¡llegamos a muchas más! Esta campaña consiguió aumentar el autoconsumo un 35% a nivel estatal y un 70% en la Comunidad de Madrid. Leer más

2019

placas solares autoconsoumo colectivo lavapies en Madrid

¡1º instalación de autoconsumo colectivo de Madrid!

Se lleva a cabo la primera instalación de autoconsumo colectivo en el barrio de Lavapiés, propio edificio de Ecooo.

2019

Nace la Escuela de Activismo Económico de Ecooo

Un espacio de formación práctica sobre economía social y solidaria, para transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta. Leer más

2021

¡Nos transformarnos en Cooperativa!

Ecooo se transforma en cooperativa de trabajo asociado. La razón social pasa a ser Ecooo Energía Ciudadana. Leer más

2021- 2023

compra colectiva autoconsumo fotovoltaico rosa Luxemburgo

Participamos en el lanzamiento de dos de las mayores iniciativas ciudadanas para instalar autoconsumo.

La Rosa Energética, una compra colectiva de vecinos y vecinas que ha instalado más de 1 MW de energía, y LaPabloRenovable, el mayor barrio solar del país, con más de 1500 personas beneficiadas.

2024

logo proyecto guardabosques

Nace el Proyecto Guardabosques de Ecooo

Un proyecto de transformación ecosocial, formación y cuidado de los bosques en Donelle, la aldea en Galicia que estamos rehabilitando. Leer más