En el corazón de Vallecas, el Colegio Centro Cultural Palomeras está protagonizando una transformación hacia la sostenibilidad energética. Este centro educativo, gestionado como cooperativa por sus profesores, ha decidido apostar por el autoconsumo fotovoltaico y la aerotermia para adaptarse a los desafíos del cambio climático en favor del alumnado y todo el equipo educativo. Así, más de 300 niños vallecanos dicen adiós a las temperaturas extremas en su colegio. Gracias al Proyecto Aurora impulsado por el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid y financiado en el marco del proyecto europeo que le da nombre, el colegio busca recaudar 150.000 euros en cuatro meses a través de una campaña de préstamos. Este esfuerzo permitirá reemplazar su antigua caldera de gas, dejando atrás los combustibles fósiles y las dependencias del oligopolio energético, y marcará un antes y un después al convertirse en el primer colegio de la región que apuesta por una revolución climática liderada por la ciudadanía.
¿Cómo se llevará a cabo este proyecto?
La instalación contará con paneles fotovoltaicos y de aerotermia, que garantizarán una climatización en el colegio mientras reducen las emisiones de CO2. Esta iniciativa no solo mejora la resistencia del centro educativo frente a las temperaturas extremas, sino que también permite generar ahorros económicos en su factura energética, esenciales para devolver los préstamos recibidos con un interés del 1.5% anual antes de impuestos.
Podemos participar de varias. Por ejemplo, cualquier persona puede contribuir desde 100 euros, mientras que estudiantes universitarios o de FP pueden participar desde solo 20 euros. Además, es posible realizar aportaciones en nombre de menores de edad, siempre con el consentimiento de sus progenitores o tutores legales.
El objetivo mínimo de la campaña es recaudar 50.000 euros, con prioridad en la instalación de autoconsumo fotovoltaico. Si se alcanzan los 150.000 euros, se logrará la financiación óptima que permitirá cubrir todas las necesidades energéticas del colegio.
Ecooo: Energía ciudadana para un cambio real
Ecooo, con más de 20 años de experiencia en justicia energética, ha sido elegida por la Universidad Politécnica para liderar este proyecto. Nuestro histórico en autoconsumo colectivo y creación de comunidades energéticas nos avala como referentes en la creación de modelos energéticos más justos y democráticos.
Con proyectos como el Colegio Centro Cultural Palomeras, en Ecooo demostramos que la transición energética no solo es necesaria, sino posible con la participación activa de la ciudadanía. Este tipo de iniciativas permiten a las comunidades locales tomar el control de su energía, reduciendo su impacto ambiental y generando beneficios tangibles para todos los involucrados. Conseguimos que el colegio de más de 300 niños en Vallecas pone fin a las temperaturas extremas.
¡Únete al cambio!
La campaña de financiación colectiva ya está abierta, y cualquier persona interesada puede participar rellenando un formulario sencillo. Este es un hito especialmente histórico, ya que el Centro Cultural Palomeras sería el primer colegio de España en hacer la transición energética gracias al apoyo de la ciudadanía.
El Colegio Centro Cultural Palomeras es un ejemplo de cómo las comunidades pueden liderar el cambio hacia un modelo energético sostenible. La participación ciudadana es clave para demostrar que otra forma de hacer las cosas es posible y conseguir que más de 300 estudiantes vallecanos dejan atrás las temperaturas extremas en su escuela.
Si quieres formar parte de esta revolución energética y ayudar a construir un futuro más justo y sostenible, te invitamos a unirte al Proyecto Aurora. ¡Haz posible que un colegio de Vallecas sea más resistente al cambio climático!