Presentación del libro «Memorias Ahogadas»

14/10/25 | CONÓCENOS

Ecooo acoge este próximo 13 de noviembre de 2025 la presentación de Memorias Ahogadas (Editorial Pepitas), escrito por Jairo Marcos Pérez y M.ª Ángeles Fernández. Un libro que se sumerge en las vidas de quienes fueron obligados a abandonar sus pueblos, tierras y hogares debido a la construcción de embalses. Familias rotas, vínculos deshechos, modos de vida arrancados de raíz… incluso la memoria de sus muertos quedó atrapada bajo el agua.

Memorias ahogadas ecooo

A través de conversaciones pausadas y testimonios íntimos, esta obra recupera historias silenciadas que nunca ocuparon los grandes relatos oficiales, pero que forman parte esencial de nuestra memoria colectiva. Memorias Ahogadas habla de despojo, de desarraigo, de personas a quienes se negó la posibilidad de decidir y se privó del derecho a ser escuchadas.

No será una presentación convencional, sino un espacio de encuentro y conversación para reflexionar sobre la memoria histórica y abrir un debate compartido entre todas las asistentes. Además, en el propio evento podrás adquirir el libro.

 

Los autores

Jairo Marcos Pérez ECOOO
M.ª Ángeles Fernández ECOOO

Jairo Marcos Pérez (Burgos, 1983) trabaja en la intersección entre la filosofía, la precariedad y el periodismo. Colabora como freelance con diversos medios y organizaciones, tanto en España como en el extranjero. Sus reportajes y crónicas han sido publicados en más de veinte países. Es autor y coautor de varios libros.

M.ª Ángeles Fernández (Cáceres, 1983) es periodista freelance y coordinadora de Pikara Magazine, donde trabaja desde 2016. Con más de veinte años de experiencia en medios generalistas y especializados, centra su labor en temas como el agua, los extractivismos y la defensa del territorio.

Cuándo: 13  de noviembre, a las 19:00h

Dónde: Espacio Ecooo (Calle de la Escuadra, 11, Madrid)

Cómo inscribirse: Solo tienes que rellenar el formulario y te enviaremos un correo confirmando tu plaza.

¿Por qué lo presentamos en Ecooo?

En el 50 aniversario de la muerte de Franco, queremos poner luz sobre historias ocultas y rescatar voces que fueron silenciadas. La política de construcción de embalses durante el franquismo no solo transformó la geografía del país: arrasó pueblos enteros, desplazó a miles de familias y dejó una herida abierta en la memoria rural que aún hoy sigue sin reparación.

Además, creemos necesario visibilizar cómo ese modelo energético sigue conectado con inercias y estructuras heredadas del franquismo.